Año: 2011

Debilidad y miedo (a pesar de las plazas abarrotadas)

Diagonal. Octubre, 2011 Debilidad y miedo (a pesar de las plazas abarrotadas) Hoy, un compañero me ha presentado la cuarta lista “de izquierda” a la que avalar con mi firma; no he podido, pues sólo se puede apoyar a una. Y, a continuación, otro compañero me ha confesado su temor a ser expedientado por el …

Debilidad y miedo (a pesar de las plazas abarrotadas) Leer más »

Los tres tiempos de Miguel Hernández: escritura e ideología

Comunicación presentada en la Universidad Ljubljana, en el simposio celebrado el año 2011 Los tres tiempos de Miguel Hernández: escritura e ideología RESUMEN Este artículo trata no sólo del peligro que entraña la sustracción de la estricta temporalidad histórica de los textos literarios, sino también de la inevitable relación que se establece entre la escritura …

Los tres tiempos de Miguel Hernández: escritura e ideología Leer más »

Dos alegatos a favor de un amor nada romántico

Dos alegatos a favor de un amor nada romántico Alegato primero: discursivo Tres mentiras –de entre las muchas que han inventado para nosotros– nos han encandilado y ofuscado desde el inicio mismo del Capitalismo, allá por la Baja Edad Media: una, enraizada en las viejas polis griegas, es la postulación de un destino personal, individual …

Dos alegatos a favor de un amor nada romántico Leer más »

El arte productor de conocimiento y la cuestión del receptor

A propósito de la lectura de Escritos sobre arte de Althusser, Macherey, Balibar y W. Montag (Tierradenadie Ediciones, 2011) El arte productor de conocimiento y la cuestión del receptor Desde una perspectiva althusseriana, “el conocimiento, incluido el del arte, es producción”, y, lo que es aún más importante, esa actividad productora recae esencialmente en el …

El arte productor de conocimiento y la cuestión del receptor Leer más »

Dos relatos extraídos de “Historias de este mundo”

Dos relatos extraídos de “Historias de este mundo” Uno, “El arte oculto”, en la tradición del relato realista clásico; el otro, “Homenaje al andante”, concebido a partir de técnicas asentadas en una cierta abstracción expresionista. … … … … … … … … … … … … … … … … … … EL ARTE …

Dos relatos extraídos de “Historias de este mundo” Leer más »