Año: 2020

El mejor de entre nosotros. Al compañero y maestro Magdaleno

El mejor de entre nosotros. Al compañero y maestro Magdaleno Alcalá Hoy. Diciembre 2020 Como, hace un momento, le he escrito a otro buen camarada, al enterarme de la muerte del compañero, amigo y llorado maestro; Magdaleno –así, simplemente, Magdaleno, sin más– era uno de los seres humanos más cabales que he conocido, el mejor …

El mejor de entre nosotros. Al compañero y maestro Magdaleno Leer más »

Abraham Guillén: Guerrilla y autogestión, de José Luis Carretero Miramar

Abraham Guillén: Guerrilla y autogestión, de José Luis Carretero Miramar Solidaridad Obrera, 2020. 314 págs Quizás no sea habitual en este tipo de reseñas, pero debo decirlo: hacía tiempo que no disfrutaba tanto leyendo un libro. No solo está bien escrito, sino que aquello que se nos presenta, la peripecia vital, social, política e intelectual …

Abraham Guillén: Guerrilla y autogestión, de José Luis Carretero Miramar Leer más »

Adiós, Madrid (de banderas y patrias)

Adiós, Madrid (de banderas y patrias) Los que me conocen, o han leído lo que he escrito al respecto, saben de mi dificultad para entender los fenómenos identitarios, en general, y territoriales, en particular; esta distante frialdad –excesiva para algunos compañeros–, al analizar, tanto los discursos, como las estrategias, que, desde la izquierda más cercana …

Adiós, Madrid (de banderas y patrias) Leer más »

“La novela en el tranvía”: los orígenes del realismo dinámico, crítico y cervantino de Galdós

“La novela en el tranvía”: los orígenes del realismo dinámico, crítico y cervantino de Galdós VERBA HISPANICA XXVIII. 2020.  págs. 117-131 … por mi insuficiencia y pocas letras y porque naturalmente soy poltrón y perezoso de andarme buscando autores que digan lo que yo me sé decir sin ellos… Miguel de Cervantes… si por una parte …

“La novela en el tranvía”: los orígenes del realismo dinámico, crítico y cervantino de Galdós Leer más »