Artículos

La voz común de Antonio Orihuela: Una poesía (una tarea) necesaria y urgente…

La voz común de Antonio Orihuela: Una poesía (una tarea) necesaria y urgente… TdN2 ¿Qué nos impide ser comunidad en diversidad, cooperación igualitaria y democracia directa? Y cómo (de qué modo) las relaciones de producción capitalista nos expropian de nuestra propia vida y la transforman en el tiempo de la muerte… Esta es la cuestión …

La voz común de Antonio Orihuela: Una poesía (una tarea) necesaria y urgente… Leer más »

La poesía, un acto de habla con sentido histórico

La poesía, un acto de habla con sentido histórico La poesía, un acto de habla con sentido histórico. Quimera: Revista de literatura, ISSN 0211-3325, Nº 454, 2021, págs. 40-42 El espíritu, la dignidad mundana, el arribismo inteligente, la elegancia, el traje a la inglesa y el chiste francés, el juicio tanto más duro cuanto más liberal, la sustitución de la razón por la piedad, la …

La poesía, un acto de habla con sentido histórico Leer más »

Una sola respuesta (política) a dos preguntas (distintas) sobre el arte y la poesía

Una sola respuesta (política) a dos preguntas (distintas) sobre el arte y la poesía ¿Puede haber exceso de autocrítica en la izquierda? Recientemente, tuve la suerte de participar en uno de los eventos más gratificantes de entre los que se organizan dentro del pequeño mundo de la poesía en este país, el festival internacional “Voix …

Una sola respuesta (política) a dos preguntas (distintas) sobre el arte y la poesía Leer más »

“La novela en el tranvía”: los orígenes del realismo dinámico, crítico y cervantino de Galdós

“La novela en el tranvía”: los orígenes del realismo dinámico, crítico y cervantino de Galdós VERBA HISPANICA XXVIII. 2020.  págs. 117-131 … por mi insuficiencia y pocas letras y porque naturalmente soy poltrón y perezoso de andarme buscando autores que digan lo que yo me sé decir sin ellos… Miguel de Cervantes… si por una parte …

“La novela en el tranvía”: los orígenes del realismo dinámico, crítico y cervantino de Galdós Leer más »

Juan Goytisolo, la escritura, la rabia y el tiempo histórico (su huella en mi escritura: un testimonio personal)

Juan Goytisolo, la escritura, la rabia y el tiempo histórico (su huella en mi escritura: un testimonio personal) Cuando José Navas, compañero y amigo entrañable, me pidió este artículo para Compluteca, sobre el significado de la obra de Juan Goytisolo, al que va dedicado el presente número, inmediatamente me vino de un modo claro y …

Juan Goytisolo, la escritura, la rabia y el tiempo histórico (su huella en mi escritura: un testimonio personal) Leer más »