Una poética

Notas para una Poética (viable y paradójica) de horizonte materialista

Notas para una Poética (viable y paradójica) de horizonte materialista Mi intención al escribir –así, de primeras: dicho en alto estilo–, ya sea con la poesía, con la novela, el ensayo o el teatro, es poner al otro, al lector o al espectador, ante el mundo que habitamos, con toda su potencia aniquiladora y desmoralizadora …

Notas para una Poética (viable y paradójica) de horizonte materialista Leer más »

Cambiar el mundo o cambiarnos a nosotros… (de nuevo sobre la responsabilidad de la escritura de izquierda)

Texto compuesto a partir del material desechado de la ponencia que presenté en Voces del Extremo, en Moguer, durante el verano de 2015. Cambiar el mundo o cambiarnos a nosotros… (de nuevo sobre la responsabilidad de la escritura de izquierda) Cambiar el mundo, por supuesto, sí, pero que no nos cueste demasiado; no queremos gastar …

Cambiar el mundo o cambiarnos a nosotros… (de nuevo sobre la responsabilidad de la escritura de izquierda) Leer más »

El arte productor de conocimiento y la cuestión del receptor

A propósito de la lectura de Escritos sobre arte de Althusser, Macherey, Balibar y W. Montag (Tierradenadie Ediciones, 2011) El arte productor de conocimiento y la cuestión del receptor Desde una perspectiva althusseriana, “el conocimiento, incluido el del arte, es producción”, y, lo que es aún más importante, esa actividad productora recae esencialmente en el …

El arte productor de conocimiento y la cuestión del receptor Leer más »