Infolibre. Abril, 2020

En memoria de Iris M Zavala, intelectual y mujer de fuste

Ha muerto, en Madrid, Iris M Zavala, una de las últimas intelectuales irreductibles. A la mayoría, quizás, no les diga mucho el nombre de este ser menudo y vital, de origen puertorriqueño y española de adopción, ciudadana rebelde del mundo, profesora en varias universidades europeas y norteamericanas, en México y, finalmente, en la Pompeu Fabra, de Barcelona, y en la de Mallorca; pero para aquellos de mi generación que entraron en la crítica de la literatura española, en castellano, con el mítico manual de la Historia Social de la Literatura Española, firmada por ella y por otros dos gigantes de nuestra crítica literaria del siglo veinte, Carlos Blanco Aguinaga y Julio Rodríguez Puértolas; o para aquellos atentos a una novela densa y exigente, con títulos como KiliagoníaNocturna, mas no funesta o Percanta que me amuraste, su nombre sí resonará con ecos de respeto y admiración.

Su labor crítica ha sido enorme y riquísima desde los años sesenta, cuando en la Salamanca en donde se doctoró, publicó sus primeros trabajos en torno a Unamuno, hasta imbuirse de un corpus teórico vertebrado por el materialismo histórico, que la lleva constituir la triada de autores de la mencionada Historia Social de la Literatura Española, aparecida en Castalia, en 1979. Pasando por sus diversos centros de interés intelectual, las obras de Bajtin y Lacan, las trampas de la postmodernidad, el feminismo, el erotismo como realidad compleja y libre, el colonialismo en sus diversas vertientes socioculturales, etc.

🤞 ¡No te pierdas nada!

Todas las nuevas entradas al blog y noticias de Matías Escalera

¡No hacemos spam!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *