Seis piezas cortas (y adaptables) para talleres (críticos) de teatro

BÚSCATE LA VIDA

JULIETA NEGRA

VOCES

REBELDÍA

EL LÓGICO CASTIGO DEL ORGULLO Y DE LA ILUSIÓN

PROYECTO BRECHT

Prólogo

Estas seis piezas adaptables –por cuanto se concibieron todas como construcciones dinámicas, susceptibles de múltiples adaptaciones, e incluso reescrituras– tienen su origen –excepto El lógico castigo del orgullo y la ilusión– en el trabajo con estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Primero de Bachillerato –adolescentes de entre catorce y diecisiete años–; concretamente en del taller de teatro del IES “Alonso Quijano” de Alcalá de Henares. Son, pues, el resultado de un minucioso trabajo de creación planeado y dirigido, de principio a fin, para y hacia los jóvenes; y fundamentado en la convicción de que los conocimientos –y las experiencias– que construimos nosotros mismos, permanecen en nosotros para siempre. Una labor motivada –y espoleada–, además, en gran medida, por la necesidad de encontrar piezas breves de un teatro crítico y vinculado, no sólo con la tradición, sino también con la realidad de los adolescentes, que se adaptase a nuestras exigencias y resultase suficientemente interesante (en el sentido estricto de la palabra) para ellos.

Quien tenga alguna experiencia –por mínima que sea– en la enseñanza de jóvenes adolescentes sabe que lo que acrecienta el rechazo y la renuencia lectora en ellos, no es sólo el tratamiento de los temas y de los asuntos que les preocupan (por lo general, su elusión del discurso educativo), por lo común ñoño y paternalista; el mayor obstáculo con el que los alumnos de los talleres se encuentran es, sobre todo, la sustancia y naturaleza misma de las historias; en su mayoría, alejadas –por “idealización” u ocultación– de la realidad real de sus barrios, del instituto o de sus hogares, y prácticamente idénticas a las que se les “cuentan”, una y otra vez, a través del cine industrial de Hollywood, o de las series televisivas, al uso; en general, meras trasposiciones –costumbristas– acríticas, o imitaciones clónicas de las mismas.

🤞 ¡No te pierdas nada!

Todas las nuevas entradas al blog y noticias de Matías Escalera

¡No hacemos spam!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *