Once poetas críticos en la poesía española reciente
Baile del Sol, 2007 (304 págs.)
La corriente plural y heterogénea denominada de la Poesía de la Conciencia Crítica, que se abre paso a lo largo de los años noventa del pasado siglo y que eclosiona a lo largo de la primera década de este, rompe con aquellas tendencias que algunos críticos han denominado también poéticas ensimismadas; esto es, aquellas prácticas poéticas que, olvidándose del Referente –esto es, del contexto en el que todo texto se sitúa y al que todo texto responde inevitablemente–, «eluden la problemática socioeconómica [la base real y material] de la coyuntura histórica en la cual son producidas», tal como señala Alberto García-Teresa en su monumental obra Poseía de la Conciencia Crítica: 1987-2011, aparecida en Tierradenadie Ediciones, en 2013.

Y así como el exhaustivo ensayo de García-Teresa señala un hito en su estudio, no es menos cierto que un punto de inflexión definitivo y muy rico en consecuencias, de cara a la presentación al público y difusión de dicha corriente poética, fue precisamente la aparición de Once poetas críticos en la poesía española reciente, en la editorial Baile del Sol, seis años antes (2007); un título que culmina, dicho sea de paso, una encomiable labor por parte de esta editorial canaria en el apoyo y la difusión, desde muy temprano, y hasta la actualidad, de la obra de una parte de los poetas que la integran. El libro recopilatorio, en el que aparecen los poemas de Jorge Riechmann, Daniel Bellón, Isabel Pérez Montalbán, David González, Antonio Orihuela, Antonio Méndez Rubio, Enrique Falcón, Miguel Ángel García Argüez, David Franco Monthiel y David Eloy Rodríguez, fue coordinado precisamente por Enrique Falcón, uno de los baluartes de la corriente, que se encarga del prólogo y del interesante epílogo con la cronología de algunos de los acontecimientos históricos y sociales más significativos en relación con el desarrollo de la poesía crítica en la España de los tres quinquenios precedentes.
Así, pues, Once poetas críticos en la poesía española reciente, tal y como el propio Falcón afirma en un momento del prólogo, recoge el pulso de una poesía que emerge «del cariño y de la ira… de la protesta y del compromiso… de la denuncia y de la esperanza… enfrentándose a la realidad del tiempo que hubo de herirles… [que] no quieren doblar las rodillas ni ante la resignación de la injusticia ni ante el derribo de nuestra esperanza».
Una antología que fue (y es) más que una antología; imprescindible para los que sigan la pista de la poesía crítica española de los últimos quince años.